Diferencias entre genéticas de cannabis medicinal: Sativa, Índica e Híbrida
🌿 Diferencias entre genéticas Sativa, Índica e Híbrida: ¿Cuál es mejor para tu tratamiento con cannabis medicinal?

Publicado el 01/07/2025

Introducción

El cannabis medicinal es una herramienta terapéutica cada vez más utilizada en Puerto Rico y el mundo. Existen diferentes genéticas de cannabis, cada una con perfiles únicos de cannabinoides y terpenos que influyen en sus efectos. Las tres categorías principales son: sativas,índicas e híbridas.

Comprender las diferencias entre estas variedades puede ayudarte, junto a tu médico, a elegir la que mejor se adapte a tu condición de salud.

🌱 ¿Qué diferencia a una sativa de una índica?

CaracterísticaSativaÍndicaHíbrida
OrigenRegiones ecuatoriales (Colombia, Tailandia)Regiones montañosas (India, Pakistán)Cruce entre sativa e índica
Altura de plantaAlta y delgadaBaja y robustaVariable según dominante
EfectosEnergizantes, mentales, estimulantesRelajantes, físicos, sedantesCombinación de ambos
Usos comunesDepresión, fatiga, TDAHDolor, insomnio, ansiedadSegún perfil dominante
Mejor horarioDurante el díaPor la nocheDepende del perfil genético

🧪 Respaldo científico: ¿cómo actúan?

Las diferencias no solo son morfológicas. Cada variedad tiene un perfil distinto de cannabinoides y terpenos, responsables de sus efectos.

  • Sativas suelen tener más THC y terpenos como limoneno opineno, que favorecen el enfoque y la energía.
  • Índicas suelen tener mayor proporción de CBD, CBN, y terpenos como mirceno o linalol, con efecto relajante y analgésico.
  • Híbridas combinan estos perfiles y pueden adaptarse a terapias más personalizadas.
🧠 Un estudio de Ethan Russo (2007) sostiene que los efectos del cannabis están más ligados a los terpenos y ratios THC/CBD que a la clasificación botánica clásica.

💊 ¿Qué patologías pueden tratarse con cada genética?

✔️ Sativa (estimulante y cerebral)

  • • Depresión
  • • Fatiga crónica
  • • Trastornos del ánimo
  • • Trastorno por déficit de atención (TDAH)
  • • Anorexia / pérdida de apetito

✔️ Índica (relajante y corporal)

  • • Dolor crónico
  • • Insomnio
  • • Ansiedad generalizada
  • • Trastornos musculares (espasmos, fibromialgia)
  • • Náuseas y vómitos asociados a quimioterapia

✔️ Híbrida (uso personalizado)

  • • Artritis
  • • Epilepsia
  • • Estrés postraumático (PTSD)
  • • Enfermedades autoinmunes
  • • Dolor neuropático

💧 Formas de aplicación del cannabis medicinal

La elección de la genética va de la mano con la forma de administración, que puede afectar tanto el inicio como la duración del efecto terapéutico:

Vía de administraciónEjemploInicio de acciónDuraciónUso común
SublingualAceite debajo de la lengua15-30 min4-6 hDolor crónico, ansiedad
InhalaciónVaporizador, flor seca1-5 min2-4 hEpisodios agudos, insomnio
OralCápsulas, comestibles30-90 min6-8 hUso diario, epilepsia
TópicoCremas, geles, parchesVariableVariableArtritis, inflamación local

⚠️ Siempre consultá con un médico certificado antes de comenzar un tratamiento. En CanaDoctors te acompañamos paso a paso.

🧭 ¿Cómo elegir la variedad adecuada?

En CanaDoctors, nuestros médicos evaluarán tu caso clínico de forma personalizada y te ayudarán a seleccionar la variedad y forma de uso ideal para vos, considerando tus síntomas, estilo de vida y objetivos terapéuticos.

📚 Fuentes consultadas:

  • • Russo, E. (2007). Taming THC: potential cannabis synergy and phytocannabinoid-terpenoid entourage effects. British Journal of Pharmacology.
  • • Hazekamp, A. et al. (2016). Cannabis: From Cultivar to Chemovar. Drug Testing and Analysis.
  • • Departamento de Salud de Puerto Rico – Junta Reglamentadora del Cannabis Medicinal.

📲 Empezá tu tratamiento personalizado hoy

Nuestros médicos certificados te ayudarán a elegir la genética ideal para tu condición.

Volver al blog